Por Félix Berger Mercado
El Club Gimnástico Alemán de Llanquihue realiza una labor muy importante
en la formación de los futuros faustballistas de Chile ,nutriendo
posteriormente a otros clubes del país.
Es una tarea que demanda gran esfuerzo ,
son 12 años de total dedicación en la formación de las futuras
promesas del faustball chileno, desde los 6 hasta los 18 años reciben una
instrucción sistemática ,y tal es su relevancia , que la rama de
este deporte del Club Manquehue de Santiago ,sobrevivió durante años
gracias a jugadores formados en este club.
En el proceso de aprendizaje y enseñanza destaca el
apoyo y la colaboración de los padres hacia el trabajo de los profesores
encargados de cada serie.Con sacrificio económico de por medio.
Todo comienza con los minis donde se parte de una premisa o
axioma ,que es la mantención y vigencia de este deporte; y de participar
en torneos nacionales e internacionales.Para llegar a estos objetivos son horas
de entrenamiento y esfuerzo, y en cada etapa de mini a infantil,de ésta a
juvenil hasta llegar a adulto se van adquiriendo habilidades y conocimientos
que le dan el significado a lo que deben aprender.
Igualmente, de manera paralela,el aprendizaje se
va apoyando con reuniones de grupo o camaradería,la asistencia a
campeonatos dentro y fuera del país,y la integración de los padres y dirigentes
que están con ellos en los entrenamientos y los acompañan a las giras
nacionales e internacionales.
Al terminar este largo camino, los jugadores están preparados
para resolver con éxito y seguridad ,las dudas o frustraciones que se pueden
presentar en un partido o campeonato e incluso en su vida diaria. Además
que ya están listos para partir ,unos se quedan, otros se van e
integran a equipos del norte ,unos pocos regresan ,pero lo que da
el faustball siempre les quedará, aunque no lo vuelvan a practicar nunca
más.
Publicado en 2007 en el semanario chileno alemán
Cóndor
No hay comentarios:
Publicar un comentario