Una
historia de amor y aventura, relatada en torno a la colonización
alemana en el sur de Chile en el siglo XIX, una mirada a los sinsabores,
al esfuerzo y a los infortunios que los colonos alemanes tuvieron que
pasar para llegar a la tierra prometida, y al inmenso trabajo que
tuvieron que realizar en los primeros años en estas bellas tierras ,
pero inhóspitas y desoladas. El argumento corre por cuenta de una joven
que se desenvuelve entre el amor y el deber. Todo esto acompañado de las
vicisitudes vividas por ser de los primeros en llegar a la zona que no
estaba preparada para recibirlos, en la que había que abrirse camino a
punta de mucho esfuerzo y coraje, el mismo que hicieron todos los miles
de inmigrantes que fueron llegando en esos años.
La
historia se desarrolla en los bellos parajes del Lago Llanquihue ,con
los imperturbables volcanes de fondo, rodeados de una vegetación virgen y
autóctona , que aún hace de esta parte del país, una de las más
hermosas.
Esta
novela realizada por una escritora austríaca bien documentada, bien
podría haber sido escrita por algún descendiente de esta migración que
hoy pueblan la zona y también habitan en otras regiones del país, pues
la mayoría de ellos escuchó de sus padres y abuelos relatos que cada
familia atesoró como parte de su historia. Todos estos descendientes de
alemanes que hoy son parte del quehacer nacional en todos los ámbitos
heredamos no sólo apellidos y costumbres, sino que también, una vida
mucho más fácil y no nos queda más que agradecer ser parte de esta
legado y ojalá lo podamos seguir transmitiendo a nuestros hijos y
nietos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario